Todo en una sola nube
By Daniel Perciante
La cuarta revolución industrial o la industria 4.0, como se le suele llamar alternativamente, no es ajena a los fabricantes de máquinas modernas. Hoy en día es común que ellos ofrezcan servicios en la nube para el monitoreo remoto de sus productos.
No voy a mencionar marcas pero sí algunos ejemplos. Existen equipos de HVAC, sistemas neumáticos, maquinaria vial, grupos electrógenos, etc. etc. cuyos unidades electrónicas de control se conectan a la nube para reportar sus parámetros de funcionamiento. Algunas veces lo hacen mediante electrónica que ya está integrada en los equipos mientras que en otros casos utilizan módulos externos de comunicación. En todos esos casos, los fabricantes ofrecen una aplicación web o App a instalar en dispositivos móviles que permite, a sus clientes, registrar sus dispositivos y monitorearlos remotamente.
Para el usuario es muy bueno poder conectarse a la nube de su proveedor de equipos para configurarlos, supervisarlos y hasta definir alarmas y notificaciones que se disparen automáticamente cuando algo no esté bien. Si en la empresa se trabaja con una sola marca de equipamiento lo anterior es genial, pero la realidad es un poco más compleja pues cada marca tiene su propia plataforma en la nube.
Es sumamente incómodo tener que utilizar varias plataformas independientes entre sí; con interfaces distintas y peor aún, con funcionalidades distintas. A eso se suma que el personal de la empresa debe entrenarse para manejar las distintas plataformas. Lo que sucede finalmente es que hay varias nubes pero, en medio de esa tormenta, no se utiliza ninguna.
Nuestra especialidad es integrar sistemas heterogéneos a nuestra plataforma de IoT. Tomando los datos disponibles de los equipos y sistemas existentes o instalando sensores adecuados cuando es necesario, ponemos a disposición de nuestros clientes los datos de su infraestructura en una sola nube.
Sin importar qué tan heterogénea sea la infraestructura de nuestros clientes, nosotros nos encargamos de disponibilizar todos los datos de la misma en una sola plataforma de IoT.

Acerca del autor: Daniel Perciante
Investigador, Ingeniero y Emprendedor.
Daniel es uno de los fundadores de Nettra. Hoy es Co-CEO y Director Comercial de la compañía. Es ingeniero electricista con doctorado en Ingeniería de la Universidad de la República e investigador nivel II del Sistema Nacional de Investigadores.
Tiene un interés particular en la investigación aplicada para la generación de valor y trabaja activamente para generar y profundizar vínculos entre la academia y la industria en Uruguay. Desde Nettra ha participado en numerosos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico relacionados con IoT y sus aplicaciones.
¿Te gustó este post? ¡Compártelo!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe actualizaciones de nuestros artículos más interesantes
Más para explorar
¿Qué buscar a la hora de elegir un proveedor de IoT? 3 criterios clave
Algo que nos han dicho varias veces: "Ese problema lo tenemos resuelto"
