¿Qué buscar a la hora de elegir un proveedor de IoT?
3 criterios clave

By Agustín Derrégibus

Como sucede con todo lo que se hace popular, a medida que el Internet de las Cosas se vuelve más demandado, más empresas proveedoras de tecnología empiezan a mirar con cariño la comercialización de soluciones de IoT.

Y si bien eso es bueno, porque abre un abanico más grande de proveedores y posibilidades para las empresas que buscan incorporar IoT a sus negocios, elegir al proveedor correcto en ese mar de opciones se hace cada vez más difícil. Especialmente para aquellas empresas cuyo negocio principal no está centrado en el uso de tecnología.

Entonces, ¿qué debemos buscar en una empresa proveedora de IoT para asegurar el éxito de un nuevo proyecto?

 

1 – Que ofrezca un producto flexible y personalizable

Todos los proyectos de IoT requieren personalización. Las necesidades de cada negocio son diferentes, incluso entre empresas de un mismo rubro, y el producto debe poder adaptarse a esas necesidades.

De hecho, los requerimientos van mutando con el tiempo, y el proveedor debe ser capaz de acompañar ese proceso de manera dinámica.

Un producto world-class puede parecer atractivo, pero los costos de personalización son enormes, y usualmente de la mano de un integrador local que a la hora de las preguntas difíciles se dará media vuelta para “consultar al proveedor” (porque nadie conoce mejor el producto que quien lo diseña).

El respaldo y asesoramiento local, de una empresa que además diseñe sus propios productos, es la combinación perfecta para lograr una solución altamente personalizable.

 

2 – Que ofrezca un producto robusto y probado.

O, dicho de otra manera: evitar los hobbistas encubiertos.

Con el auge de productos como Arduino o Raspberry Pi, muchos aficionados a la electrónica y el software piensan que combinando una placa de desarrollo dentro de un gabinete impreso en 3D, algunos días de programación y una plataforma de visualización gratuita, ya tienen un producto de IoT.

¡Y claro que lo tienen! Si lo que quieren es controlar remotamente las luces de su casa…

Pero una empresa, que necesita información confiable 24/7 para tomar decisiones críticas de su negocio, no puede dejar su proyecto de IoT en manos de principiantes. El producto debe ser robusto y probado.

 

3 – Que ofrezca un producto abierto

Queda aún camino por recorrer para que existan estándares indiscutidos en el mundo del IoT, pero hay varias tecnologías y protocolos abiertos que se han convertido en estándares que permiten la interoperabilidad entre distintos proveedores, productos y sistemas.

Evita a toda costa soluciones propietarias cerradas.

Si sigues trabajando con un mismo proveedor de IoT, que sea porque su producto y sus servicios son excelentes, y no porque te haya dejado atrapado.

Acerca del autor: Agustín Derrégibus

Co-CEO / Technology Director

Agustín es Ingeniero en Electrónica, Master en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica y MBA. Se especializa en sistemas embebidos, con más de 10 años de experiencia profesional en el desarrollo y gestión de proyectos de hardware y software para productos comerciales e industriales.

Es actualmente Co-CEO / Director de Tecnología de Nettra, y docente en la Universidad Católica del Uruguay.

¿Te gustó este post? ¡Compártelo!

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones de nuestros artículos más interesantes

Más para explorar

Algo que nos han dicho varias veces: "Ese problema lo tenemos resuelto"

Voy a contarles acerca de una experiencia concreta que se transformó en uno de nuestros casos de éxito en Uruguay. Esta empresa cuenta con una infraestructura distribuida en la ciudad. En cada sitio hay carteles que son iluminados durante la noche. El encendido y apagado...

Todo en una sola nube

La cuarta revolución industrial o la industria 4.0, como se le suele llamar alternativamente, no es ajena a los fabricantes de máquinas modernas. Hoy en día es común que ellos ofrezcan servicios en la nube para el monitoreo remoto de sus productos...

Quieres impulsar tu negocio?

Déjanos un mensaje, ¡seguro podemos ayudarte!