Monitoreo de pozos de extracción de agua subterránea

Contexto - Problema

El agua subterránea es la principal fuente de agua dulce del planeta y es fundamental para todas las actividades humanas. Según la Unesco, 2500 millones de personas dependen del agua subterránea para cubrir sus necesidades básicas. Además, millones de agricultores dependen de ella cubrir las necesidades alimentarias de muchas otras personas.

La infraestructura necesaria para su explotación (pozos, bombas e instalaciones hidráulicas) implica inversiones muy importantes y es usual que luego de hacerlas, sus dueños piensen que el agua subterránea es inagotable.Sin embargo, no es así, el suministro de agua puede interrumpirse por factores, eléctricos, mecánicos e incluso al agotamiento del acuífero.

Solución

Nuestra solución de monitoreo de pozos de agua consiste en el monitoreo continuo de diversos sensores que nos dan información sobre el sistema formado por el sistema hidráulico y el acuífero. Con un sensor hidrostático medimos el nivel del agua en el pozo. Con esto podemos conocer los niveles estático y dinámico pero también evaluar las variaciones transitorias que se dan en los instantes de encendido y apagado de la bomba.

Medimos el caudal de salida del pozo con varios fines. El primero es saber con precisión la cantidad de agua extraída. Más importante aún, es extraer el caudal que asegure que el acuífero no se secará. Por último, si el pozo se va a secar, es fundamental saberlo con anticipación para poder tomar las medidas correctivas a tiempo y minimizar los posibles impactos negativos. Por último, medimos distintos parámetros eléctricos del sistema electromecánico de bombeo. Entre ellos la tensión de alimentación, las corrientes de fase que consume la bomba, así como las potencias activa y reactiva.

Con estos parámetros, conocemos la evolución del estado de salud de cada pozo monitoreado y podemos proporcionar información útil para la toma de decisiones críticas.

Ayudamos a nuestros clientes a contestar las siguientes preguntas

¿Cuándo se necesita agua, qué pozos me conviene usar?

¿Los que dan más agua o los más eficientes en términos energéticos?

¿El acuífero se está secando?

¿Debo hacer otras perforaciones?

¿Cuál es la combinación de pozos que me permite minimizar costos de extracción?

Contacto

Quiero formar parte de la revolución de IoT junto a Nettra