Monitoreo de cultivos en viveros

Contexto

Es usual que en aplicaciones de agricultura de precisión se utilicen viveros con el fin de asegurar un ambiente óptimo para el crecimiento y desarrollo de las plantas que allí se cultivan. Para lograrlo es necesario utilizar sesores y actuadores que permtian medir y controlar dichos parámetros.

En casos en que se instala algún sistema de automatización, en general se utilizan sistemas de control basados en PLC como los que se encuentran en aplicaciones industriales. Si bien esto resuelve una parte del problema, estas soluciones no están pensadas para permitir un monitoreo continuo y remoto. Esto se logra mediante el uso de sistemas de IoT.

Solución

Nuestra solución consiste en el despliegue de un conjunto de sensores que permiten conocer, en tiempo real, los parámetros más importantes de la plantación y el ambiente en el que esta se desarrolla. Entre muchos otros se destacan los siguientes: 

  • Temperatura y humedad ambiente: Utilizado para comprobar diferentes condiciones micro-climáticas en la prevención de enfermedades.
  • Humedad de suelo y temperatura: Los sensores de humedad, colocadas en el suelo a dos profundidades diferentes, permiten evaluar el porcentaje de agua en la superficie y a nivel de las raíces. Son ampliamente utilizados en la optimización de riego y ahorro de agua.
  • Temperatura de hoja: Estos sensores son útiles a la hora de observar el paso de agua en superficie. Permite a su vez estudiar las diferencias de temperatura en las plantas. El sensor intenta básicamente establecer el equilibrio térmico en una proximidad cercana al espacio alrededor de las hojas.
  • Humedad de hoja: Sensores de doble cara para analizar la humedad en la cara superior e inferior de la hoja, muy utilizado para prevenir hongos.
  • Dendrómetros: Con las micro-variaciones del diámetro del tallo, se puede estimar el estrés hídrico de la planta y las influencias ambientales.
  • Estaciones meteorológicas: Permiten investigar los efectos de la velocidad, dirección del viento, humedad relativa y presión atmosférica en el cultivo.
  • Piranómetros: Permiten medir de manera muy precisa la radiación solar incidente sobre las plantas.

 

Todos los datos son enviados en tiempo real a la plataforma de IoT, son almacenados en una base de datos y puestos a disposición del usuario a través de dashboards desarrollados a medida de sus necesidades.

Más importante aún, cuando algún parámetro se sale de rango se generan notificaciones automáticas que permiten detectar problemas antes de que se vuelvan críticos.

De este modo, no solo se mejoran las condiciones para las plantaciones sino que se reducen sustancialmente los riesgos y bajan los costos de operación del sistema.

Contacto

Quiero formar parte de la revolución de IoT junto a Nettra