IoT en la Industria
Urufarma
Contexto
Todas las industrias tienen hoy la posibilidad de acceder a sensores y a través de la información online que estos proveen, optimizar stocks, mejorar la gestión del inventario, rentabilizar mejor sus insumos y su producción final, entre otros. Una aplicación concreta de esto es mantener la cadena de frío, fundamental tanto para el sector alimentario como para el farmacéutico.
Con sensores IoT instalados en los centros de producción, stock, distribución y vehículos que trasladan medicamentos o alimentos, se pueden crear redes de monitoreo a lo largo de toda la cadena de suministros y tenerlos de esta forma bajo control para que conserven intacto su estado óptimo hasta que son utilizados en los pacientes o adquiridos por los clientes.
Este monitoreo automatizado contribuye con una mayor eficiencia y control que si se hiciera de forma manual y evita pérdidas económicas, además de optimizar el almacenamiento y el control de stock.
El almacenamiento en frío es uno de los principales elementos que conforman el costo de la cadena de frío. Un sistema de datos integrado que equilibre la demanda de refrigeración, en función de los volúmenes y del perfil de distribución del producto, junto con la capacidad de generación en el sitio y el análisis en tiempo real del consumo energético, puede crear una gran oportunidad para la generación de ingresos y la reducción de gastos de operación.


Solución
Suministramos e instalamos el sistema de monitoreo de temperatura de heladeras, así como también de los consumos eléctricos de diferentes partes de la planta y del agua utilizada en los procesos productivos, temperaturas de tanques, sensor de punto de rocío (aire comprimido) , caudalímetro y presostato.
Cada heladera tiene un sensor de temperatura conectado a un equipo concentrador, que lee constantemente el valor de las temperaturas y las envía cada cinco minutos a nuestra plataforma en la nube Telemetry+. Los técnicos vía web con sus credenciales pueden acceder a la información histórica y en tiempo real de las heladeras.
Además de esto tienen toda la información de consumo eléctrico de la planta, así como también de los volúmenes de agua de los procesos.
El sistema posee un conjunto de reglas que detectan anomalías en el comportamiento y lo reportan vía mail y Telegram al personal designado de Urufarma. Damos mantenimiento a todo el sistema y realizamos el desarrollo evolutivo de los sistemas interconectados.
Todos los datos de nuestro sistema son presentados como comprobante de la consistencia de la cadena de frio en la auditoria.
